4

LA CASA DE LA INDIA ENTREVISTA A ANOUSHKA SHANKAR EN LA SEGUNDA SESIÓN DE SPAIN-INDIA e-NCOUNTERS

La Casa de la India ha tenido el placer de contar con Anoushka Shankar en la segunda sesión de Spain-India e-ncounters celebrada el 13 de enero de 2021. La sensacional sitarista y compositora, hija de Ravi Shankar, conversó con Blanca de la Torre, comisaria de la exposición “Indian Odyssey. El universo de Ravi Shankar. The Beatles en India”, y Guillermo Rodríguez, director de Casa de la India, además de contestar las preguntas que los espectadores formularon desde las dos plataformas donde se emitía en directo.

Durante la sesión Anoushka Shankar habló sobre la versatilidad de estilos y colaboraciones en su carrera, sobre su relación artística y personal con su padre Ravi Shankar, sobre cómo se sintió al convertirse en la primera mujer india nominada a un premio Grammy®, también contó su relación con el flamenco y respondió acerca de sus proyectos futuros, entre otros muchos temas.

La sesión se programó en el marco del centenario de Ravi Shankar (1920-2012) y de la exposición “Indian Odyssey. El universo de Ravi Shankar. The Beatles en India”, y estuvo organizada por la Casa de la India, con el apoyo de su patronato, la Embajada de la India, el Consejo Indio de Relaciones Culturales, el Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad de Valladolid, y en colaboración con el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, Instituto Cervantes, Casa Asia, Fundación Consejo España India y Asociación Española de Estudios Interdisciplinarios sobre la India.

Puedes ver la entrevista completa a Anoushka Shankar en inglés a través del siguiente

enlace

.

El ciclo de encuentros digitales España-India (

Spain-India e-ncounters

) son conversaciones

online

donde algunas de las personalidades más célebres de ambos países analizan las relaciones entre España y la India.

Los temas tratados abarcan disciplinas culturales variadas representadas por directores de cine, músicos, directores de teatro, bailarines y coreógrafos, pintores, directores de museos, directores de editoriales y deportistas, entre otros. Las sesiones se pueden disfrutar en directo a través tanto de la plataforma Zoom para espectadores registrados previamente como de YouTube Live de Casa de la India y se desarrollan en inglés o español, dependiendo de los ponentes protagonistas. Las sesiones se publican asimismo en formato editado en el canal de Youtube y redes sociales de la Casa de la India.

Los espectadores podrán escuchar las fascinantes experiencias personales de destacadas figuras de este diálogo intercultural y conocer sus inspiradoras opiniones sobre el pasado, presente y futuro de las relaciones España-India. Nos transmitirán lo que podemos aprender unos de otros, cómo podemos conectar, acercarnos y enriquecer nuestras culturas a través de este diálogo creativo, y cómo pueden fortalecernos esa colaboración e intercambios en el futuro.