4

ARRANCA LA GIRA INTERNACIONAL DE KIJOTE KATHAKALI

La coproducción indoespañola “Kijote Kathakali”, producida en 2016 por la Casa de la India, el Festival Internacional de Teatro de Almagro, el LAVA Teatro de Valladolid, el Ministerio de Cultura de la India y la compañía Margi (Trivandrum, India), arrancará su gira internacional este mes de octubre con actuaciones en Bélgica (Palacio de Bellas Artes de Bruselas), México (Festival Internacional Cervantino de Guanajuato) y España (Auditorio Nacional de Madrid).



Tras su gran éxito en la gira española de 2016, que incluyó su estreno en Almagro, Valladolid, Avilés y Madrid, esta innovadora producción dirigida por el eminente director español Nacho García ha sido seleccionada para su representación con motivo de la 12ª Cumbre de Jefes de Estado de Europa y Asia ASEM, en Bruselas el 20 de octubre. Asimismo ha sido seleccionada para representarse los días 26 y 27 de octubre en el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, Méjico, que en la edición de 2018 ha elegido a India como país invitado. El espectáculo cerrará la gira el 2 de noviembre en el Auditorio Nacional de Madrid, con las entradas ya agotadas, dentro del ciclo Grandes Autores e Intérpretes de la Música de Universidad Autónoma de Madrid.

La producción “Kijote Kathakali” fue concebida como un punto de encuentro de dos culturas (el universo español de Cervantes en el siglo XVII y el espíritu de Kerala y el drama clásico indio a través del teatro Kathakali del siglo XVII), así como un encuentro de dos tradiciones de presentación del teatro: la forma de arte del templo tradicional combinada con la sofisticación técnica del teatro contemporáneo occidental. “Kijote Kathakali” cuenta con un diseño de iluminación muy sofisticado por uno de los diseñadores de iluminación más prestigiosos de España, Juanjo Llorens, un diseño de sonido de alta tecnología (que combina instrumentos tradicionales en directo con efectos de sonido y voz grabados) y un complejo videoarte sincronizado con la interpretación tradicional, así como con los subtítulos proyectados en directo.

El equipo que emprenderá la gira internacional de esta innovadora obra dirigida por Nacho Garcia y concebida para ser realizada por 15 artistas indios (Compañía Margi de Trivandrum) junto con un equipo técnico y directivo español, cuenta con varios componentes de Valladolid:  Mónica de la Fuente, directora asociada y coreógrafa del espectáculo, Juan Ignacio Arteagabeitia (Atila), director técnico y técnico de sonido, habitual del LAVA Teatro, Jesús Zurutuza (Suso), técnico de iluminación, que ha trabajado para el Teatro Calderón de Valladolid, Juan Carlos Quindós, artista vallisoletano que ha realizado las audiovisuales, y la producción ejecutiva de la Casa de la India, encabezada por su director Guillermo Rodríguez.

En 2016 la producción Kijote Kathakali pudo verse en Valladolid en el patio de la Hospedería de San Benito, organizado por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid.