La Industria del Cine en la India es la más importante del mundo en cantidad de películas producidas y de espectadores. Además, se ha extendido al resto del mundo con grandes éxitos. Los hermanos Lumière visitaron la India por primera vez en 1896, pero la primera película no surgiría hasta 1913, con una cinta muda titulada Raja Harishchandra.
Aunque mundialmente se conoce el cine de la India a través de la gran proyección internacional del cine Bollywood, género popular producido en lengua hindi, en los últimos años es cada vez más palpable en los circuitos de festivales internacionales la presencia de un cine de autor de carácter independiente (en hindi y otras lenguas regionales de la India), con una importante proyección social y que ofrece una imagen de diversidad cultural y social, así como un nuevo lenguaje estético al público autóctono y global.
En este marco de nuevas tendencias en la industria del cine de la India, la Casa de la India en colaboración con otras entidades pretende que el público español conozca el nuevo cine independiente que se realiza en el subcontinente asiático con la puesta en marcha de IndiaIndie, una muestra de cine independiente de la India que se celebrará en Madrid en septiembre de 2018 y en Valladolid la primera semana de octubre de 2018.
IndiaIndie mostrará seis largometrajes de cine reciente realizado por directores emergentes, así como de productores establecidos. En esta muestra se proyectarán películas de temática social, de cine comprometido.
Esta muestra de cine independiente de la India está comisariada por Bina Paul, vicepresidenta de la Kerala State Chalachitra Academy (Motion Picture Academy of the Kerala State), y directora artística del prestigioso International Film Festival of Kerala.
La muestra de cine independiente está producida por la Casa de la India y se realiza en colaboración con la Embajada de la India en España, Chalachitra Academy de Kerala, DFF (Directorate of Film Festivals in India), Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España, Cineteca Matadero, Cines Broadway, Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid, y cuenta con el patrocinio de Qatar Airways y Restaurante Diwali y la colaboración del Festival de Granada Cines del Sur.
La proyección de películas se complementará con mesas redondas tanto en Valladolid y Madrid, con la participación de Pushpendra Singh (director de Ashwatthama, película que clausurará la muestra), Sanghmitra Hitaishi (actriz india), Javier Angulo (director de la SEMINCI, Festival Internacional de Cine de Valladolid) y Guillermo Rodríguez (director de la Casa de la India).
Esta muestra contará con la proyección de las películas
Juze
,
Newton
,
Pinneyum
,
Lipstick under my burkha
,
Village Rockstars
y
Ashwatthama
.