Ya puedes inscribirte al módulo V «El arte como yoga. El yoga como arte» del Seminario «La tradición del Yoga. Un acercamiento multidimensional (Filosofía, Ciencia, Educación, Arte y Bienestar Integral)»
11, 18 y 25 de marzo y 1, 8 y 29 de abril de 2025
De 17:30 a 20:00 h. Casa de la India
Este módulo explora la profunda correlación entre el yoga y el arte, entrelazando la antigua sabiduría espiritual con la investigación científica moderna. El eje central de esta exploración es el Naad Yoga, una práctica ancestral que considera el sonido como una poderosa herramienta para el crecimiento espiritual, la expansión de la consciencia y la curación. Al profundizar en los principios del Naad Yoga, descubrimos cómo el arte es el camino de reunificación (o yoga) del individuo y una expresión del propio acto de creación, además de considerarse como una modalidad terapéutica que influye en la mente, el cuerpo y el espíritu.
Basándose tanto en estudios científicos como en tradiciones espirituales, este módulo destaca las formas en que la música y el arte del movimiento pueden armonizar los patrones de ondas cerebrales, reducir el estrés y promover el bienestar general. Investigaremos cómo las prácticas de yoga, combinadas con formas artísticas, mejoran la resistencia emocional, la claridad mental, la paz interior y el compromiso social. Mediante la comprensión de estas interconexiones, los estudiantes obtendrán conocimientos sobre cómo el sonido, el movimiento y la expresión creativa generan sinergias para fomentar un sentido más profundo de equilibrio, curación y transformación.
Seminario dirigido por la maestra de Yoga Apeksha Bhagwat (profesora del ICCR – Consejo Indio de Relaciones Culturales), con el equipo pedagógico y de investigación formado por Mónica de la Fuente (directora de LAB India Laboratorio de Artes Escénicas de Casa de la India), Tatiana Rodríguez (investigadora y asesora pedagógica) y Mercedes de la Fuente (directora de Escuela de la India, programa educativo de Casa de la India).