| ||||||||
| ||||||||
|
El interés creciente por la India en la sociedad española actual hace necesario plantear un conocimiento más profundo de las realidades sociales y culturales de este complejo país, que a menudo recibe un tratamiento informativo bastante convencional y superficial, basado en tópicos y prejuicios muy extendidos.
Consciente de esta demanda de contenidos relacionados con Asia y la cultura, sociedad e historia de la India, la Casa de la India organiza seminarios y conferencias multidisciplinar para profesionales, estudiantes y el público en general, impartidos por especialistas invitados y en colaboración con diversas entidades de ámbito nacional e internacional.
Kalasangam, seminario permanente de artes escénicas y música
El seminario permanente de artes escénicas Kalasangam fue creado en el año 2007 para ofertar una formación profesional en la danza, el teatro y la música de la India. La Casa de la India quiere ser un lugar de reunión (sangam) de las artes (kala) para formar a expertos (rasikas).
Los cursos de carácter teórico-práctico de Kalasangam brindan a los estudiantes la oportunidad de conocer aspectos esenciales para adquirir una base de las artes escénicas y música de la India e iniciarse en alguna de las disciplinas de danza y música que se han ofertado (Kathakali, Bharata Natyam, Kathak, Odissi, danza Bollywood y Bhangra, sitar, canto, tabla y percusión, artes marciales etc.). Las teorías estéticas de la India así como otros aspectos de la cultura, como la filosofía, la religión o la historia complementan las clases prácticas para comprender, practicar y degustar mejor estas artes. |
|