encabezado

El Círculo de Bellas Artes acogerá desde el 15 de marzo la muestra de cine independiente de la India IndiaIndie, producida por la Casa de la India, y talleres de danza, teatro y yoga del proyecto Praana del Lab-India (Laboratorio de Artes Escénicas de Casa de la India), coproducido con la Compañía Mónica de la Fuente y Residui Teatro, actividades que cuentan con el apoyo de la Embajada de la India en España y forman parte de los actos de conmemoración del 75 aniversario de la República de la India.
Los talleres artísticos están enmarcados en el proyecto internacional Praana (España- Italia-Francia-India-), que se construye a partir de residencias artísticas en las que confluyen diversas técnicas y profesionales de las artes escénicas y de otras disciplinas. En este laboratorio artístico itinerante se ofrece en el Círculo de Bellas Artes un ciclo de talleres de formación dirigido a estudiantes y profesionales de las artes escénicas los días 15, 16 y 18 de marzo de 18 a 20 h. El primer taller, impartido por Gopala, profesor de yoga y meditación, será “Pranayama: la respiración consciente, el arte de respirar. Yoga”. El segundo taller, dedicado a la danza y el teatro de la India, lleva como título “La sabiduría del cuerpo. Los principios físicos y expresivos en la danza-teatro clásica de la India” y será impartido por la bailarina y coreógrafa Mónica de la Fuente. Y como colofón y a cargo del director de teatro Gregorio Amicuzzi, nos adentramos en la antropología teatral a través del taller “Puentes. Del entrenamiento a la creación escénica. Teatro-danza”. La inscripción a los talleres se puede hacer a través de www.circulobellasartes.com y el precio es de 20€ (18€ Socios y amigos del CBA) / 55€ (50€ Socios y amigos del CBA) si te inscribes en los 3 talleres.
INDIAINDIE
Así mismo el Círculo de Bellas, en Cine Estudio, acogerá la tercera edición de IndiaIndie con seis películas que se proyectarán los lunes 15 y 22 de marzo y los jueves 18 y 25 de marzo: 1956 Central Travancore de Don Palathara, Nimtoh (La invitación) de Saurav Rai, Ahaa Re (Los dos amantes) de Ranjan Ghosh. Run Kalyani de Geetha J., Lihaaf (La colcha) de Rahat Kazmi y Llevando al caballo a comer jalebíes de Anamika Haksar.
La película inaugural Run Kalyani, dirigida por Geetha J. tendrá lugar en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes el 15 marzo a las 18:30h, y contará con un acto de presentación de IndiaIndie con la participación del embajador de la India, Sanjay Verma, el director de la Casa de la India, Guillermo Rodríguez, y el director del Círculo de Bellas Artes, Valerio Rocco.
IndiaIndie, está comisariada por Bina Paul, vicepresidenta de la Kerala State Chalachitra Academy (Motion Picture Academy of the Kerala State) y directora artística del prestigioso International Film Festival of Kerala. La muestra, producida por la Casa de la
India con el apoyo de la Embajada de la India, Fundación Mallorca Turismo y Mallorca Film Commission, descubre a los espectadores una representación de lo mejor del cine indio más reciente en hindi y diversas lenguas regionales a través de largometrajes de temática social. En anteriores ediciones el ciclo IndiaIndie se ha proyectado en Madrid en la Academia de Cine y de las Artes Cinematográficas y Cineteca (2018) y Filmoteca Nacional (2019), en Valladolid en Cines Broadway y Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid (2018 y 2019), en Avilés, Asturias, en el Centro Niemeyer (2020) y esta edición en Palma de Mallorca, en el Teatre Principal de Palma y CineCiutat (diciembre de 2020).