Usted está aquí

Información práctica

La mejor época para viajar a la India es entre octubre y febrero. Si se visitan las regiones montañosas del Norte los mejores meses son octubre y noviembre. Los ciudadanos españoles necesitan un pasaporte con una validez de al menos 6 meses y visado para entrar en la India. No es obligatorio vacunarse pero es aconsejable solicitar cita en SANIDAD para que nos recomienden los tipos de vacuna, en relación con la zona donde vayas a acudir. Lo ideal es vacunarse unas 4 o 6 semanas antes del viaje, porque las vacunas no tienen un efecto inmediato en el organismo.

La diferencia horaria es de tres horas y media por delante de España en verano y cuatro horas y media en invierno. El prefijo de la India es +91 y para llamar a España el prefijo es +34.

En la mayor parte de la India se habla inglés, que coexiste con 22 lenguas oficiales.

Hay internet en muchos hoteles, bares y restaurantes. Es necesario un adaptador para cargar los dispositivos.

Cuando conozcamos a gente india es mejor evitar estrecharles la mano y saludarles con un “namasté” mientras apretamos las manos una contra otra a la altura del pecho.

Concertar el precio del viaje en taxi antes de subirse.

Se aconseja escanear toda la documentación y enviarla al correo propio, además de llevar una fotocopia el pasaporte.

Lo ideal es ir con ropa cómoda: camiseta, pantalones cortos de algodón y zapatillas trekking bajas o sandalias.

Hay lugares de oración donde hay que descalzarse o cubrirse la cabeza. Incluso en algunos no dejan entrar a aquellos que no profesan las misma religión.

No olvidarse de llevar gafas de sol, crema solar, protección labial, repelente de mosquitos y mosquitera.

Es muy aconsejable beber sólo agua embotellada y cuando se pida en un restaurante asegurarse de que la traen precintada. Pelar la fruta y lavarla bien antes de comer. Lavarse los dientes con agua embotellada.

Es aconsejable llevar un botiquín: analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, antisépticos, jabón, esparadrapo...

Es aconsejable hacerse un seguro de viaje por si se necesita asistencia médica.